NONBRE DE LA OBRA: la ciudad de los tísicos
NOMBRE DEL AUTOR: Abraham Valdelomar
EDITORIAL: chirre S.A.
AÑO DE PUBLICACION: 1911
LUGAR DE PUBLICACION: lima- perU
BIOGRAFIA DEL AUTOR:
Abraham Valdelomar nace el 27/04/1888 en Ica y su padre fue don vaniloquio y su madre doña
carolina, vive toda su infancia en pisco, sus estudios primarios los realiza en
pisco y sus estudios secundarios en lima en donde funda una revista escolar junto a su compañero Manuel
bedoya ala que la llamaron la idea
guadalupana.
A los 17 años ingresa ala universidad nacional
mayor de san marcos en la que se matricula en la facultad de letras pero el estudio no lo seduce ya que al año
siguiente abandonaría la universidad y encontraría
trabajo como dibujante en la revista
aplausos y silbidos depuse vendrían monos y monadas, cinema y gil y Blas en donde
lo hacienden a director artístico de dicha revista.
Ya teniendo 21 años publica sus primeros
versos en la revista contemporáneos y al
no tener una acogida la revista , Valdelomar
decide regresar a la universidad y es aquí donde es parte de la dirigencia
estudiantil y se interesa por visitar a
diferentes sitios del interior del Perú
llegando a Arequipa ,cusco y puno y pensando que de esa forma nadie escuchaba sus pedidos decide dejar por 2da vez la universidad
pero será para ya no volver a ella , solo faltaban 2 años para que fuese un
profesional universitario, también para tomar esta decisión se dejo llevar por
la política , participando en ella y apoyando ciegamente a un expresidente y tras
el triunfo de este, le delegan el cargo de administrador de la imprenta (cabe
destacar un cargo fantasma ya que nunca existió dicho puesto).
Previendo que Valdelomar se convertía en un rival no
acuerdo con las ideas de la política actual de esa época, el presidente otra vez lo delega nombrándolo segundo secretario de la representatividad peruana en Italia,
comparativo como segundo embajador.
Ya en el extranjero, ITALIA, será el país que vera
nacer a uno de los mejores escritores de la época en donde escribe su famoso
cuento el CABALLERO CARMELO que obtuvo premio del diario la nación, mas
adelante vendrían la mariscala (dedicado a su amigo Riva agüero quien le dio
trabajo), y después la ciudad de los tísicos de lo que abordare.
FUNADA LA REVISTA COLONIDA , y al final ya en la política
es elegido diputado en representación de Ica pero todo esto tendrá un final
inesperado ya que alas 31 años de
vida muere en un hotel en Ayacucho sin un verídico acierto en las causas de su
muerte pero mas adelante ya pasado toda
la tristeza , algunos asistentes a dicha reunión de dicho congreso confirman
que murió por el desequilibrio corporal por su embriaguez al caer a un silo( hueco profundo, semejante
a un baño actual).
Para Abraham valdelomar el tiempo fue suficiente ya que a sus 31 años fue periodista, poeta cuentista,
novelista teatro ensayista y por ultimo fue un critico constructivo que esto lo hizo con mucho entusiasmo y energía
capaz de ser seguido por cualquiera que
hubiera decidido hacerlo.
Valdelomar ubica esta obra como modernista y lo relaciona con una perspectiva nueva para la epoca lo que cambia lo comun, utiliza la mezcla entre las costumbres de la lima de su epoca junto con hechos vistos desde el el pensamiento de un narrador , poeta y romantico , usando la naturaleza , los paisajes y escribiendolo en un estilo limpio y nuevo para su epoca .
Valdelomar ubica esta obra como modernista y lo relaciona con una perspectiva nueva para la epoca lo que cambia lo comun, utiliza la mezcla entre las costumbres de la lima de su epoca junto con hechos vistos desde el el pensamiento de un narrador , poeta y romantico , usando la naturaleza , los paisajes y escribiendolo en un estilo limpio y nuevo para su epoca .
ARGUMENTO DE LA OBRA

Después de esto entra a u8bicarse en la novela su
amigo ABEL con quien tendrá una conversación extensísima por carta, ya que el sufría de una
enfermedad que la llamaban tisis y que había viajado a ala sierra peruana con la esperanza de poderse sanar o al menos
alargar su existencia viva.
En una de las cartas le contara la presencia de
una mujer ebonita que acude a
laminármelas serranía peruana a donde se encontraba Abel y
es ahí donde Abel siente interés en ella y decide hablarle con la ayuda de un
amigo que también padecía la enfermedad
pero ahí aparece el esposo de
magdalena (así se llamaba la mujer) el sufría también de tisis y se acostaba con muchas mujeres y su dinero
lo invertía en ellas.
Abel en
vano había tratado de entablar conversación alguna, sin tener tiempo para esto,
ya que su enfermedad se agravo y murió antes de entablar algún acercamiento a
ella.
Al final de esta historia el artista antes de
viajar ala serranía peruana a visitar a la tumba de su amigo Abel y conocer alas que lo conocieron al difunto , pero antes de esto recibe una invitación ala
casa de la mujer de el perfume de la que hablo al principio, y este acude a
laminármelas invitación y así el artista descubre que la mujer se llamaba
magdalena y esta le agradece por el
obsequio de el perfume y esta le propone no realizar la visita que tenia
preparado el artista ya que ella pensaba que allí solo Había tristeza y sufrimiento.
TIEMPO REAL
La novela fue publicado en 1911 en pleno auge de
el modernismo y teniendo como presidente en el Perú a augusto Bernardino Leguía,el autor desde ese momento va a comenzar su aficion por la politica directamente.
TIEMPO FICCIONAL
Un lugar de la serranía peruana en donde acuden
los que sufren la enfermedad de la tisis
que esperaban una muerte y que tenían una esperanza remota de poderse
curar y también menciona a la ciudad de
lima de esos tiempos aqui nos destaca como influencia de la epoca a lo que sucedia en el tiempo en el que vivio.
CONFLICTO MAYOR
La enfermedad de la tuberculosis que en esa época era
muy común que en la mayoría de casos llego a matar y que se aferraban ala
vida y reaccionaban a diferentes estímulos
al sentirse inmunes ala cura, provocaban distintas reacciones al enfrentarse a
su propia muerte.
CONFLICTO MENOR
La presencia de la hermosa dama ala que la
catalogan de misteriosa, y que causa una reacción de inquietud por tener una imagen hermosa y el buscar un perfume a base de la flor de
lis.esa inquietud era una reaccion ala que el podria sentir en una mujer aun siendo parte de su propia obra.
HEROE
El 1ro vendría a ser el que relata la historia quien se hizo dar a
conocer como el artista, Es quien lee las cartas y conoce a una mujer hermosa,
como 2do héroe vendría a ser su amigo Abel quien tiene una enfermedad terminal y también quien le envía las cartas que el artista relata y por ultimo estaría magdalena, la mujer que
dos hombres sienten interés en distintos tiempos.
nacionalidad: natural de lima .
sexo:masculino , se puede notar obviamente la atraccion por una bella mujer.
grupo etnico: blanca
clase social:clase media por el regalo costoso que le hizo ala mujer que lo cautivo.
tipo de familia:se pue comentar que procedio de una familia con buena educacion por los detalles destacables que el transmite.
tipo de empleo:es un misterio, posiblemente un escritor.
edad:entre los 30 a 35 años por sus referencias de conocimiento.
nacionalidad: natural de lima .
sexo:masculino , se puede notar obviamente la atraccion por una bella mujer.
grupo etnico: blanca
clase social:clase media por el regalo costoso que le hizo ala mujer que lo cautivo.
tipo de familia:se pue comentar que procedio de una familia con buena educacion por los detalles destacables que el transmite.
tipo de empleo:es un misterio, posiblemente un escritor.
edad:entre los 30 a 35 años por sus referencias de conocimiento.
ANTIHEROE
Nombrare a Felipe, el esposo de magdalena y que sufría
de tisis y le era infiel a su esposa y tenia
una posición económica alta.
nacionalidad: no se podria definir por la poca informacion que da a conocer.
sexo:masculino con un problema de promiscuidad.
grupo etnico:blanca.
clase social:persona adinerada que gastaba para el satisfizo de su deseo sexual.
tipo de familia:posiblemente sin una familia constituida.
tipo de empleo:sin oficio alguno porque se trataba de una enfermedad como la tisis que padecia.
edad:entre 40 y 50 años.
nacionalidad: no se podria definir por la poca informacion que da a conocer.
sexo:masculino con un problema de promiscuidad.
grupo etnico:blanca.
clase social:persona adinerada que gastaba para el satisfizo de su deseo sexual.
tipo de familia:posiblemente sin una familia constituida.
tipo de empleo:sin oficio alguno porque se trataba de una enfermedad como la tisis que padecia.
edad:entre 40 y 50 años.
COMENTARIO PERSONAL

No hay comentarios:
Publicar un comentario